Tuxpan, Ver.- En más de un 60 por ciento, aumentaron durante este 2020 las anidaciones y liberaciones de tortugas en costas tuxpeñas, a diferencia de años atrás, siendo el principal factor el cierre de playas que se dio prácticamente desde el inicio de esta temporada.
La presencia de Quelonios, ha sido satisfactoria tango en la zona sur dónde se ubica el campamento tortuguero R5 así como en el área norte, con el campamento Barra Norte y Barra Galindo apuntó el coordinador de Ecología y Medio Ambiente, Alejandro Martínez.
El confinamiento social, aseveró que trajo consecuencias positivas para que la presencia de tortugas en este puerto haya sido mayor, pues al estar prácticamente libres las playas, el arribo de los quelonios, el proceso de desove y anidación se dio con mayor libertad por parte de esta especie.
A las playas de Tuxpan, han llegado durante toda esta temporada principalmente Tortugas Loras, así como algunas Verdes e incluso Carey, esta última había dejado de arribar, sin embargo, en el campamento de Barra Galindo se detectó la presencia de una.
Aunque desde el inicio de la temporada han venido realizando vigilancia costera varias áreas que intervienen en el cuidado y preservación de esta especie, estás se intensificaron tras la reapertura de esta zona turística.
Recalcó que en la protección de la casa especie marina, no sólo apoya personal de diversas instancias gubernamentales, sino también voluntarios a través de los campamentos, estudiantes se carreras a fin, así como los propios lugareños que son quiénes ayudan a qué el proceso de reproducción de la tortuga se siga dando.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

