Tihuatlán, Ver.- Con el fin de recuperar áreas que se han visto devastadas estudiantes del de Bachillerato Tecnológico Agropecuario buscan reforestar dichas zonas mediante la plantación de árboles melíferos y endémicos de la región, los cuales además ayudan a evitar la exterminación de las abejas meliponas.
A través de esta acción los estudiantes tienen la oportunidad de aprender más sobre la reproducción de las plantas, así como la importancia que tienen para otras especies animales, como los son estos insectos, debido a que con tanto producto que se utiliza en la fumigación de cítricos se está matando toda la biodiversidad.
De acuerdo con el ing. Humberto Hernández, técnico agropecuario de la institución explicó que, muchas personas talan árboles que son muy importantes, como el jonote, el cual produce durante 90 días floración y gracias a esto ocurre la polinización.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















