Pese a que incluye un monto extra de 43 mil 291 millones de pesos, para costear los daños ocasionados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, el presupuesto de egresos para 2018, aprobado por el Congreso Federal contempla una significativa reducción en los recursos asignados a Veracruz y pone en entredicho la realización de obras necesarias, entre las que se encuentran las de infraestructura escolar.
De los más de 97 mil millones de pesos que se presupuestaron a Veracruz para el ejercicio fiscal 2018, apenas una cantidad por arriba de 12 mil millones de pesos será para generar infraestructura; la mayor parte se destinará a gasto corriente.
De acuerdo al estudio hecho por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso Federal, no hay dinero para zonas metropolitanas, ni para la generación de infraestructura escolar, a pesar de los daños reportados por los sismos; o para implementar acciones coordinadas con la federación en materia de seguridad, tampoco se etiquetaron fondos para el programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud, ni para programas de concurrencia para el campo.
Diputados y senadores determinaron contemplar 4 mil 331 millones 993 mil pesos para proyectos de educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnoogía en Veracruz, de los cuales 2 mil 471 millones 845 mil 56 pesos son para educación superior, es decir, subsidio para la Universidad Veracruzana.
PASE A LA PÁG. XALAPA
















