Tuxpan, Ver.- La desaparición de los fines de semana largos, será un duro golpe no sólo al sector turístico sino a varios rubros, pues durante los «puentes» se llegan a incrementar las ganancias hasta un 90 y 100 por ciento, dependiendo la temporada del año.
Tras la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de acabar con los fines de semana largo en el país, diversos sectores entre los que destaca el turístico, tacharon este de inaceptable y prejudicial, exigiendo una reconsideración a esta medida.
De acuerdo a lo señalado por Salvador Cruz Bautista, restaurantero de la Mata de Tampamachoco, en caso que prospere esta medida, el sector turístico no sería el único afectado, sino también el comercio, así como las pequeñas y medianas empresas. Incluso, las familias que aprovechan dichos períodos para pasar unos días de descanso en algún destino del país.
Consideró que, en el caso de destinos de mayor concurrencia durante todo el año, no se verían tan perjudicados, pues su afluencia de visitantes es constante. Sin embargo, en el caso de destinos más pequeños como lo es Tuxpan, les apuestan a estas fechas para recuperarse económicamente, sobre todo en temporadas bajas.
Puntualizó que dicha propuesta no es viable, ya que precisamente los fines de semana largos que se forman cuando el día de asueto que se determina para algunas fechas conmemorativas se recorre al lunes, se establecieron con el objetivo de incrementar la derrama económica en el sector turístico de todo el país.
Ante ello, están solicitando que dicha medida debe de ser discutida y analizar a fondo, tomando en cuenta porque fueron conformados estos períodos, ya que los negocios generan un ingreso adicional a lo percibido a lo largo del año durante esos días.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















