Poza Rica, Ver. – A escasos días para el cierre del ciclo escolar 2022-2023 el próximo 26 de este mes, personal de los Centros de Salud continúan realizando simulacros de «golpe» de calor, con la finalidad de que niñas, niños y adolescentes, sepan que hacer en caso de sentir algún malestar que pudiera estar relacionado y prevenir una situación de riesgo mayor.
No obstante, en la región norte de Veracruz, suman más de ocho casos de muerte por esa situación, y debido a que persisten las altas temperaturas, la capacitación es importante en los planteles.
Fuentes de la Secretaría de Salud, dieron a conocer que estos eventos se realizan en escuelas sobre todo, en localidades donde han registrado altas temperaturas por arriba de lo normal para esta región donde predomina el calor.
Se informó que hasta ahora, se están haciendo simulacros en planteles de la Sierra del Totonacapan, como es el caso de la escuela telesecundaria Francisco I. Madero, del municipio de Coxquihui, donde se contó con el apoyo del personal directivo, docente previas pláticas con los padres de familia, quienes también se mostraron interesados en el tema, por la presencia de calor sofocante.
El objetivo es que los jóvenes aprendan como prevenir, detectar y en su caso, qué hacer si presentan síntomas o algún compañero sufre por «golpe de calor», destacando que lo principal es colocarlo en un sitio con sombra, con corriente de aire y suministrar suero, para lo cual es indispensable contar siempre en el botiquín de primeros auxilios, con sobre de Vida Suero Oral, que se disuelve en agua simple para su consumo.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

