Realizan Festival por la Diversidad en PR, en memoria de la sexologa Rosy Acuña

Poza Rica, Ver.- A través del colectivo de Familias por la Diversidad Poza Rica, con la colaboración de las autoridades locales, se llevará a cabo el primer Festival por la Diversidad del 19 al 22 de mayo, con el propósito de mejorar las condiciones de visibilidad hacia las personas diversas, con la participación de agrupaciones locales, nacionales e internacionales para apoyar a este sector que se encuentra en el olvido, pese a estar en el siglo XXI.

En entrevista Cristina  Ortiz Vargas, integrante de Familias por la Diversidad que tienen presencia internacional, mencionó  que en el Estado así como gran parte del país aún existen graves fallas jurídicas en el tema de la diversidad, lo que denota la falta de información entre la población sobre el tema, lo que limita a la comunidad en llevar una vida normal como cualquier persona.

Lo que  genera que aun existan problemas sociales, situaciones a lo que no ha habido avance alguno donde las autoridades legislen acciones para mejorar problemas; como las correcciones en la identidad de las personas trans en actas de nacimiento, atrayendo conflictos jurídicos y psicológicos en este sector de la población, lo que  muchas veces no cuenta con las mismas condiciones sociales y legales, así como la discriminación por parte de la población.

Por lo anterior, en coordinación  con las autoridades locales, para llevar a cabo este  Festival por la Diversidad.

Este año el evento se llevará a cabo en memoria de la sexologa Rosy Acuña, fallecida recientemente víctima de la pandemia, lo que conmocionó a la sociedad en general, ya que era una impulsora de las acciones en apoyo a la comunidad así como una gran activista en esta ciudad petrolera y la región.

El primer día se  realizará la inauguración y se contará con la intervención de integrantes de las agrupaciones como Familiares Contigo, México de Colores e instituciones educativas como la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, así como los alumnos de la carrera de derecho de la UGM y de la Universidad Benito Juárez.

Mientras que el día 20 se ofrecerá la conferencia «Papá y Mamá soy gay», pláticas con padres de familia con hijos diversos, con la intención de encausar a las familias en el tema; el día 21 se lleva a cabo la conferencia «Sentimientos de crecimiento y deterioro en las familias diversas», «El reconocimiento legal de las identidades trans», y el día 22 habrá un taller sobre el manejo de medios en el contacto trans y de familias diversas.

El programa se llevará a cabo por la aplicación zoom, en diversos horarios donde pronto se darán a conocer los enlaces de acceso, para que los ciudadanos en general puedan acceder.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!