Tihuatlán, Ver. – Aunque todavía se espera el paso de algunos frentes fríos, con el inicio de la temporada de calor se incrementa el riesgo de incendios, entre ellos los que ocurren en el medio rural, por lo que se exhorta a evitar o en su caso extremar precauciones al efectuar quemas agrícolas, señaló Ismael Callejas Guzmán, director municipal de Protección Civil.
Y es que explicó que en varias ocasiones las quemas agrícolas se salen de control, pues no se abren guarda-rayas y no se toma en cuenta la dirección y velocidad del viento, principalmente.
“Ya estamos en los tiempos de mayor riesgo de incendios por los intensos calores, que afecta más en los meses de marzo, abril, mayo, junio y agosto.
“Hay personas que se dedican a la agricultura y recurren a hacer quemas, pero a veces con los cambios de viento se pueden propagar (la llamas), como ya ha sucedido en las comunidades de La Bomba, Kilómetro 17 y Palo de Rosa, donde se ha salido de control”, abundó.
Refirió que por ello se recomienda evitar estas actividades o, en su caso, llevarlas a cabo muy temprano, checando la dirección del viento y abrir guarda-rayas de 3 o 4 metros, dependiendo si en los terrenos colindantes existe maleza.
En todo caso, recalcó, pueden recurrir a Protección Civil para que se les brinde orientación y apoyo de manera previa, tomando en cuenta que la Norma-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 establece las especificaciones y procedimientos sobre el uso de fuego en terrenos forestales y agropecuarios.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

