¿Qué busca el pequeño pero ambicioso país de Emiratos Árabes Unidos con su misión a Marte?

Después de un exitoso despegue desde una base en Japón, la sonda Hope surcó el cielo en un cohete H2-A y ahora está en un viaje de 500 millones de kilómetros para estudiar el clima del planeta rojo.

Si todo sale como está planeado, Hope llegará en febrero de 2021 y coincidirá con el 50 aniversario de la formación de EAU.

Sarah al Amiri, la líder científica de la misión, expresó su emoción y alivio al ver el cohete subir con éxito en el cielo. Y afirmó que el impacto en su país sería el mismo que en Estados Unidos tuvo en el alunizaje del Apolo 11 hace 51 años, también un 20 de julio.

«Hoy estoy muy contenta de que los niños en EUA se despierten en la mañana del 20 de julio con un proyecto propio, una nueva realidad, nuevas posibilidades, lo que les permite contribuir más y crear un mayor impacto en el mundo», dijo.

¿Por qué EAU va a Marte?

El país de Medio Oriente tiene una experiencia limitada en el diseño y fabricación de naves espaciales.

Aun así, está intentando algo que solo EE.UU., Rusia, Europa e India han logrado hacer. Habla de la ambición de los Emiratos para atreverse a asumir este desafío.