Protegen reproducción de las abejas meliponas

Tihuatlán, Ver.- Mediante la reforestación de áreas verdes con árboles melíferos y endémicos de la región, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario buscan evitar la exterminación de las abejas meliponas.

Uno de los principales objetivos es proteger a estos insectos, los cuales son parte fundamental para la flora y fauna local, debido a que con tanto producto que se utiliza en la fumigación de cítricos se está matando toda la biodiversidad.

De acurdo con el ing. Humberto Hernández, técnico agropecuario de la institución explico que muchas personas talan árboles que son muy importantes, como el jonote, el cual produce durante 90 días floración y gracias a esto ocurre la polinización.

Dijo que los productores (ganaderos, citricultores y agricultores) no se interesan por la reforestación de las áreas verde, “lo que podemos hacer es invitarlos para que por lo menos sus áreas colindantes sean reforestadas con plantas típicas de la región”.