Tuxpan.-Con la finalidad de hacerle frente al problema de sequía que aún impera en la región norte del estado, representantes de la Agencia Regional de Desarrollo Agropecuario siguen impulsando el proyecto de captación de agua lluvia para que productores del campo logren prepararse para aprovechar las precipitaciones que están pronosticadas.
La tarde de este viernes en las inmediaciones de la Comunidad de Banderas, un grupo de productores recibieron equipamiento para desarrollar este proyecto, indicando el Secretario de la Agencia, Pedro Bautista Barrales que la situación para los productores del campo es alarmante ya que muchos de ellos han sufrido la baja de peso de sus animales por falta de alimento y agua.
Expuso que al trabajar en coordinación con diversos municipios donde su población está dedicada al campo y la agricultura, tienen registro de la necesidad que se tiene por parte de los productores, poniendo como ejemplo que en últimos meses se han entregado un promedio de 20 mil tinacos que son utilizados para almacenar agua para días de mayor urgencia.
“Tenemos que reconocer que los hombres de campo buscan prepararse lo más posible para los días de mayor necesidad, motivo por el cual han solicitado subsidios y materiales para construir sistemas de canaletas y almacenaje para agua de lluvia para tiempos de sequía y estiaje” expuso.
Expuso que a lo largo del año se ha trabajado por medio de las direcciones de Desarrollo Agropecuario a través de convenios de colaboración donde se les otorga un crédito inicial de 50 mil pesos para que lleven beneficios a los productores de la región y puedan adquirir lo necesario para atender a su ganado y mantener vivos sus huertos.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

