Álamo, Ver. – Debido a los efectos negativos que se generan en el medio ambiente a consecuencia del uso desmedido de glifosato, uno de herbicidas más utilizados en el mundo y que es empleado en los campos locales, autoridades municipales se encuentran promoviendo una citricultura sustentable.
Dicha acción es promovida por el gobierno que preside la alcaldesa Lilia Arrieta a través de la dirección de Fomento Agropecuario, quien destaco que por decreto presidencial publicado el 31 de diciembre de 2020, se argumenta que tiene efectos nocivos en la salud, tanto de los seres humanos como de algunas especies animales.
Siguiendo esta política pública el municipio han sido el vínculo en la conformación de grupos de trabajo en las comunidades proporcionando los técnicos para las adecuadas capacitaciones en el tema de un manejo agroecologico en la citricultura.
Esta acción es un trabajo coordinado con la Universidad de Chapingo, CONACYT y el Centro de investigaciones interdisciplinarias para el desarrollo rural integral (CIIDRI), productores del municipio de las localidades de Piedra encontrada, Cerritos Frijolillo, Augusto Gómez Villanueva, Tierra Blanca y Hermenegildo Galeana
Asimismo, se destacó que el CIIDRI imparte cursos talleres y recorridos a productores y técnicos donde se abordan cuatro fases: producción bajo los principios de la agro ecología; prácticas agroecologicas en el cultivo de naranja orgánica; asesoría para el proceso de certificación y comercialización; difusión, extensiónismo, vinculación y masificación de la innovación de producción de naranja tardía para el norte de Veracruz.
Gracias a esto los productores orgánicos han sido guiados por.Manuel Ángel Gómez Cruz y el Alberto Barrera quienes impartieron una proyección y un recorrido por huertos orgánicos en donde se trabaja en el manejo agroecologico y cero glifosato.





Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

