Capacitan en Castillo de Teayo a grupos comunitarios para identificar y salvaguardar tradiciones locales, como parte de un esfuerzo estatal impulsado por la Secretaría de Cultura.
Hipólito Moreno Tapia
Castillo de Teayo, Ver.- Con el objetivo de preservar la identidad cultural de las comunidades, se realizó en este municipio el Taller Municipal de Capacitación para la Identificación y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Riesgo, como parte del proyecto estatal Circuitos Culturales para la Diversidad Creativa.
El evento fue impulsado por la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) en colaboración con el programa Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) del Gobierno Federal, y contó con el respaldo del ayuntamiento local, encabezado por el alcalde Esteban Ávila Hernández.
Durante la jornada, que estuvo a cargo de Carlos Portilla Reyes, miembro de la red mundial de facilitadores de la UNESCO, se abordaron temas como tradiciones orales, lenguas originarias, danzas, rituales y festividades, con la finalidad de registrarlas y protegerlas, en cumplimiento del artículo 15 de la Ley General de Culturas y Derechos Culturales.
En el evento se subrayó la importancia de la colaboración con los gobiernos municipales para visibilizar la riqueza cultural de cada región. Castillo de Teayo forma parte de un recorrido estatal que contempla más de 40 municipios, fortaleciendo así el tejido social y económico a través de la cultura.
















