Presentan plan para proteger a candidatos

Ciudad de México.- El gobierno federal ofrecerá protección a los candidatos que contenderán en las elecciones del próximo 6 de junio para evitar la incidencia del crimen organizado, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario presentó “un plan para darle protección a candidatos, que no los amenacen, que no los agredan, que no los intimiden, que no los obliguen a declinar por amenazas, por intereses”.

“Que no haya candidatos a modo, que no haya grandes electores, es decir, este será, y hazte un lado si no atente a las consecuencias (…) Pedirle a todos los candidatos que actuemos con firmeza y con aplomo, la libertad no se implora, se conquista. De todas maneras habrá protección”, prometió.

La secretaria de Seguridad recordó que en los comicios venideros están en juego más de 21 mil cargos de elección popular, por lo que se tomarán las previsiones necesarias para que los contendientes no sean amenazados o cooptados por la delincuencia, ya sea organizada o de cuello blanco.

“El tema que más ocupa es el instruido por el Presidente, respecto a prevenir, sancionar la violencia política y proteger a candidatos amenazados por el crimen organizado y el crimen de cuello blanco”, declaró la funcionaria al presentar la Estrategia de Protección en Contexto Electoral.

Reveló que entre febrero de 2020 –cuando inició el proceso electoral– y febrero de 2021 han ocurrido 73 crímenes políticos, de los cuales, en 64 casos hubo víctimas de homicidio y la mayoría sucedieron en Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.

Los aspirantes y candidatos que se sientan amenazados recibirán protección después de que se abra una carpeta de investigación y se determinen los riesgos que corren, además de la coordinación con autoridades ministeriales y otras instancias locales y federales.

“Se establecerán mesas de coordinación con los gobernadores, se determinarán protocolos de protección regionales para aspirantes y candidatos amenazados por el crimen organizado, previa apertura de carpetas, para que sea la ciudadanía los que decidan y no la delincuencia”, detalló.

Conferencia matutina

#ConferenciaPresidente #AMLO | 04 de marzo de 2021

Publicado por La Opinión de Poza Rica en Jueves, 4 de marzo de 2021

TE PUEDE INTERESAR: