Papantla, Ver.- Durante la crisis económica que se vive en la región debido a la pandemia de la covid-19, la moneda alternativa denominada túmin, ha recobrado fuerza, incluso se ha logrado posicionar en más negocios, no tan sólo de la región, sino en diversas entidades de la república.
De esta manera lo informó Álvaro López Lobato, representante del túmin, quien informó que este papel moneda ha permitido a varios comercios mantener una economía solidaria, debido a que existen productos que no pueden comercializarse con el dinero y es entonces cuando se da el intercambio de este tipo.
Reconoció que luego de dos años de pandemia, el túmin regresa con fuerza entre los pequeños productores, señalando que al menos en el municipio de Papantla existen alrededor de 150 socios inscritos como socios activos, aunque, también existe un importante número de usuarios.
El entrevistado anunció que se hará una nueva edición de esta moneda la cual será denominada “túmin totonacapan” por lo que ya se trabaja en el diseño de los nuevos billetes que contendrán algunas representaciones simbólicas de este pueblo mágico y la región.
López Lobato, informó que se tuvo diálogo con autoridades municipales para acordar la sexta feria del túmin en esta región, la cual se realizará en el mes de julio y comprende diversas actividades, además se tendrá la participación de expositores de varias entidades de la república mexicana.
Por: Miguel Ángel Guerrero

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

