Dr. Ignacio Espinosa, Médico Internista Tels: 782 82 263 52 y 782 888 0056.
«Hay una cuestión básica acerca de si la categoría prediabetes merece un nombre y merece alguna atención», dijo Victor Montori, un experto en diabetes de la Clínica Mayo. «¿Cuál es el propósito de esa etiqueta? Estas personas tienen un riesgo demasiado bajo para merecer la atención clínica.
Cierto. Ya he comentado que prediabetes, significa antes de la diabetes, es decir, sin diabetes, luego entonces, no es enfermedad y no amerita tratamiento alguno, mucho menos farmacológico puesto que la cifra de azúcar en sangre es normal. Decir prediabetes es una perogrullada, como decir que estoy “preenfermo” (porque estoy sano) o decir que soy “preastronauta”, sin ser astronauta y exigir que me contraten y me paguen como astronauta o afirmar ante una aseguradora que estoy “premuerto” y exigir que me paguen mi seguro “de muerte”, aunque las aseguradoras, quien sabe porque chingaos nos venden un seguro “de vida”, en realidad es “de muerte”.
En conclusión: yo propongo que no se alarmen cuando les digan que tiene prediabetes o que están pre-enfermos. Alegue que usted es un ”prepagador”, y no pague la consulta.
Nuevos medicamentos en diabetes. ¿Son mejores?
Consideremos el Victoza (liraglutamida), un medicamento inyectable aprobado en 2010 sobre la base de estudios que muestran que redujo los niveles de azúcar en la sangre. Tres médicos de la FDA se mostraron en contra de su aprobación, citando sus preocupaciones sobre un aumento del riesgo de cáncer de tiroides y dudas sobre su seguridad cardiovascular, algo que los registros de la agencia mostraban. Además, dos cardiólogos en un comité asesor de la FDA, votaron en contra de la aprobación del medicamento.
La médico de la FDA Karen Murry Mahoney señaló que no había una necesidad urgente de aprobar un fármaco con problemas de seguridad porque ya había 11 clases diferentes de medicamentos para la diabetes en el mercado. «La necesidad de nuevas terapias para la diabetes tipo 2 no es tan urgente como para que haya que tolerar un grado significativo de incertidumbre con respecto a ciertos riesgo graves», escribió en su informe.
Sin embargo, la FDA aprobó Victoza y llegó a aprobar tres drogas más de la misma clase, todas con graves riesgos. Los cuatro fármacos, conocidos como agonistas de los receptores de la GLP-1, llevan la advertencia más estricta que emplea la FDA, el recuadro negro, debido a que estos medicamentos pueden causar tumores de tiroides en roedores.
Victoza y algunos otros medicamentos para la diabetes, también se han relacionado con una inflamación grave del páncreas y el cáncer de páncreas.
En un correo electrónico, Michael Bachner, portavoz de Novo Nordisk, el fabricante de Victoza, dijo que es el fármaco líder en su clase y tiene un historial probado de ayuda a los pacientes a controlar sus niveles de azúcar en la sangre.
Ventura, el portavoz de la FDA, dijo que las opiniones de los médicos de la FDA que se opusieron a la aprobación de Victoza, no captan las complejas cuestiones científicas que fueron consideradas por el comité asesor de la agencia, que finalmente votó a favor de aprobar el medicamento.
Dijo que todos, profesionales, asociaciones profesionales y grupos de defensa de los paciente, todos, quieren opciones para el tratamiento de la diabetes.
En el caso de Victoza, sin embargo, el grupo independiente de defensa de los pacientes Public Citizen solicitó a la FDA en 2012 que retirara el medicamento del mercado.
«Esto no es el cáncer, donde no hay otras opciones de tratamiento», dijo Michael Carome, médico y director del grupo de investigación en salud del grupo Public Citizen. «No hay evidencia de beneficio y la FDA demasiado a menudo se basa en marcadores indirectos e ignora los riesgos significativos»
A principios de este año, la FDA rechazó la petición.
Novo Nordisk ahora está buscando la aprobación para que una dosis más alta del fármaco inyectable se pueda utilizar en la pérdida de peso, incluso en aquellas personas con pre-diabetes»
Revisé el costo de este producto, y resulta que es seis veces más costoso que una combinación de glibenclamida-metformina de 5/500, y es igual de efectivo, pero es seis veces más tóxico. ¡Ni duda la prediabetes es un buen “bisnes»!
Lo anterior es una faceta de la guerra comercial, cuyo campo de batalla son las personas sanas y ya no se diga, las enfermas, puesto que las personas sanas pagan involuntariamente para que las enfermen. Y esta guerra continuará…
Correo: dockiskesabe@msn.com
Web: www.kiskesabe.com