Poza Rica, Ver.- Escondido entre calcetines, estantes y sombrillas, se encontraba el mural plasmado a un costado del Mercado Poza Rica, que muestra un poco de lo multicultural que puede ser este municipio petrolero, y solo por estos días ha podido ser apreciado por los peatones que transitan por el primer cuadro de la ciudad.
Dicho mural narra los acontecimientos más relevantes desde la fundación de Poza Rica y del mercado, durante los últimos años desde su fundación en 1957. Por lo que en su momento locatarios convocaron a artistas, historiadores, fotógrafos y periódicos locales para que contribuyan con información del surgimiento y crecimiento de la ciudad y el comercio. Y así colaborar con la historia en este municipio petrolero ahora comercial.

Uno de los beneficios durante esta inmovilización en el primer cuadro de la ciudad, es la libre apreciación del mural plasmado sobre las instalaciones de la directiva del mercado que muestra desde las balsas en las pozas, la llegada de trabajador petrolero con la compañía petrolera “El Águila” y la venta de la tradicional comida como lo es el zacahuil.
Su elaboración en el año 2017 fue por un artista Irving Uriel, con la idea plasmar a través de trazos desde el comienzo de la industria petrolera en Poza Rica, las principales movilizaciones que emprendieron comercial. Mismo que fue obstruido por el comercio informal, ocultando y dañando desde hace tres años.
Desafortunadamente la elaboración de este mural se suspendió, por lo que quedó a un 70% de su elaboración. Sin embargo, los peatones que circulan por el centro de la ciudad, con esta nueva normalidad, pueden apreciar el arte de los artistas locales, que todos los días plasman las paredes un poco del sentir de la sociedad, y en este caso resaltar aún más la historia de este municipio multicultural.
Fotografía: Rafael Rodríguez

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

