Luis Arturo Santiago Martínez resaltó que Veracruz tiene la tasa de desocupación de 2.3%, y cada vez más a la baja por la generación de empleos y el alza en el salario mínimo
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- “Poza Rica sigue siendo el municipio y la tierra de la abundancia, solo hay que planificar y buscar los canales de inversión para generar trabajo para sus habitantes», señaló el Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad Maestro Luis Arturo Santiago Martínez, luego de encabezar en esta ciudad, el arranque de la Feria Nacional de Empleo 2025.
En entrevista, precisó que el proyecto de la planta de fertilizantes en el área que ocupaba el Complejo Petroquímico Escolín, habrá de detonar muchos empleos y generará una gran derrama económica, que beneficiará a todos.
Indicó que el trabajo dignifica, hace que generemos un ejemplo en nuestras familias con responsabilidad, con compromiso y sobre todo, con la oportunidad que tengamos en el empleo que tengamos, debemos hacerlo todo bien.
En ese sentido, recordó el anuncio que recién hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, donde detalla la tasa de desocupación histórica del 2.7 comparado con la de Canadá que está en 6.9 mientras que en los Estados Unidos se ubica en cerca del 5 y en España en 11 por ciento, todos más alto que México, y en Veracruz según datos del INEGI, tiene el 2.3% todavía más a la baja “lo que indica que Veracruz es un pueblo trabajador, un pueblo comprometido y muy responsable».
Agregó otro anuncio de la presidenta de que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, de los cuales el 6.6% se debe al aumento al salario mínimo que, actualmente está en 278.80 pesos.















