Por el rescate arqueológico en Castillo de Teayo

Castillo de Teayo, Ver.- Con el propósito de iniciar gestiones para intentar rescatar piezas y vestigios prehispánicos pertenecientes a este municipio, ciudadanos interesados en recuperar el esplendor de Castillo de Teayo acordaron conformar un comité que se avoque a promover esa iniciativa.

El promotor de esta idea, Luis Marcelino Martínez Francisco, reconoció que la lucha por conseguir la recuperación de piezas arqueológicas que permanecen en museos del país y hasta del extranjero será ardua y difícil, pero sostuvo que por lo menos habrá que intentarlo.

“Primero necesitamos conocer lo que tenemos, realizar un inventario de las piezas existentes y saber si son auténticas o copias, contactar autoridades municipales, estatales y federales para saber en qué lugares están los vestigios que han sacado del municipio…”, sostuvo.

“Los ciudadanos de esta localidad necesitamos saber en dónde están nuestras raíces y traerlas si es necesario; pero sí no es posible, por lo menos que nos den la oportunidad de contar con copias de esas piezas que están lejos de Castillo y que muchos no conocemos”, apuntó.

Recordó que el pasado jueves 24 de enero por la tarde se reunieron varios ciudadanos interesados en esta iniciativa, e indicó que el acuerdo general fue conformar un comité encargado de continuar con diversas actividades para comenzar los trabajos de gestión.

Martínez Francisco reconoció la necesidad de realizar gestiones también para saber porque la zona arqueológica de Castillo se encuentra tan abandonada, pues se desconoce con precisión quién ha estado frenando los beneficios para esta importante localidad en dicho rubro.

“No sabemos qué está pasando, si es cuestión de autoridades municipales, de la delegación estatal del INAH, de Tajín o de qué quién…por eso necesitamos el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno”, subrayó.