“PolvoFest 2025” reúne a más de dos mil personas

Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Después de días marcados por la incertidumbre tras las inundaciones, recuento de pérdidas y calles llenas de lodo que con el sol se tornó en densas polvaredas, Álamo volvió a escucharse vivo y alegre.

Más de dos mil personas se reunieron la noche de este viernes frente al monumento al Colotero para celebrar el “PolvoFest 2025”, un festival que nació del deseo de levantar el ánimo colectivo y recordar que, incluso después de la devastación, la comunidad sigue de pie.

El evento reunió a agrupaciones que regalaron más que música: ofrecieron un respiro emocional a familias que todavía intentan recuperar lo perdido.

Sobre el escenario desfilaron la Organización Hermanos González, Grupo Kon-Sentido, May El Rey de los Teclados y Los Diferentes de la Loma, con respaldo ambiental de Sonido de Aldo CruzAm y B-52S Sonido.

Desde las primeras notas, el público reunido frente al Colotero, en el acceso principal de la ciudad, respondió con aplausos, abrazos y lágrimas contenidas.

El baile inició a las 5:30 de la tarde y se extendió hasta la medianoche, en una jornada que incluyó la quema de dos “toritos”, un gesto simbólico que muchos interpretaron como una manera de despedir el mal tiempo con pirotecnia y abrir paso a la esperanza.

La conducción del popular locutor Sergio Clemente, conocido en su programa de radio como “Checo Demente”, ayudó a mantener el ambiente festivo, cercano y cálido.

El espíritu solidario también estuvo presente en manos de patrocinadores locales, que regalaron zapatos, colchones, ropa de cama, vales de quiro-fisiatría, servicios de lavado de autos, tacos y hasta apoyos en efectivo para dinámicas y concursos de baile. Cada obsequio arrancó sonrisas que, en muchos casos, habían faltado durante semanas.

Erick González, director musical de la Organización Hermanos González, encabezó la coordinación del evento, que se logró organizar en apenas cuatro días. Su esfuerzo, junto con el de artistas y colaboradores, mostró que la unidad puede movilizarse rápido cuando la comunidad lo necesita.

Antes del cierre vino un momento emotivo, con música de banda de viento, la quema de dos “toritos”, huapangos y enseguida un homenaje a las víctimas fatales de la región con un minuto de silencio.

Después, los Hermanos González, que habían abierto el evento, subieron de nuevo al escenario para brindar la última actuación de la noche.

“Queremos que el PolvoFest se quede y lo hagamos cada año, para recordar que somos un pueblo unido y solidario. Una inundación no nos va a detener”, expresó Erick González al final de la celebración de la noche de un 14 de noviembre que quedara grabado como una pausa luminosa en medio de la adversidad, y como una decisión de que Álamo sabe reconstruirse también desde la alegría.