Venustiano Carranza, Pue.-Habitantes de diversas comunidades censadas y otras más excluidas, se manifestaron inconformes con el proceso de pago, ya que pese haber tenido pérdida total de sus viviendas, no recibieron dicho beneficio, durante la primer entrega de apoyo a damnificados tras el paso del Huracán Grace por la zona serrana.
El pasado 28 de agosto, ciertas comunidades fueron visitadas por Servidores de la Nación, mismos que realizaron el censo de afectaciones por el Huracán Grace. Por lo que este domingo, cientos damnificados previamente censados acudieron al llamado de las autoridades, que días antes se comunicaron con ellos para que acudieran al auditorio de la cabecera municipal en Agua Fría, para otorgarles el programa federal para rehabilitar sus viviendas.
Con folio y documentación personal en mano, acudieron desde temprana hora, sin embargo, no todos recibieron el apoyo, tal es el caso de una familia de la colonia de los Manguitos, en Villa Lázaro Cárdenas dónde un árbol de palo de rosa derribó por completo su vivienda de lámina de cartón y costanera, situación que los mantiene viviendo con un familiar.
Como ella decenas de censados, manifestaron su inconformidad señalando que sólo algunos vecinos se vieron beneficiados y otros no. A lo que servidores de la Nación a cargo, les refirieron que no dependían de ellos la selección, acción que sembró desconfianza en algunos pobladores.
De igual manera, habitantes de otras comunidades que no fueron censadas acudieron a dejar documentación para poder ingresar al programa, sin embargo, no sé comprometieron del todo encargados, ya que son otros Servidores de la Nación los que realizan el censo, lo que causó molestia en los asistentes.s Servidores de la Nación los que realizan el censo, lo que causó molestia en los asistentes.
Es de mencionar solo las comunidades de: Tumbadero, Vicente Guerrero, San Rafael, San José, Nuevo Cabellal, Coronel Tito Hernández, San Diego, Lázaro Cárdenas, San Bartolo, Estrella Roja, Ajengibre, Jesús García, La Libertad, Las Palmitas, El Ojite, Villa de Guadalupe, La Morena, Lindero Santa Anita, Tepeyac y Mayucan: fueron a las únicas censadas, por lo que se prevé un segundo censo aún no confirmado.
Situaciones similares se han presentado en Pantepec o Francisco Z Mena, dónde en este caso Servidores de la Nación no llevaron a cabo el censo a toda la población lo que mantiene en alerta a la sociedad en general.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

