Playas de Tuxpan… ¡HASTA EL TOPE!

Playas de Tuxpan... ¡HASTA EL TOPE!

Las filas para ingresar a las playas de la región eran extensas, tan solo en Tuxpan desde el puente que une este puerto con la autopista que viene de la Ciudad de México había una gran cantidad de vehículos en espera de ingresar.

De la misma manera las carreteras hacia otros destinos como Tecolutla, Cazones o Costa Esmeralda, donde se tuvo un importante movimiento de visitantes; además, en playas de Papantla también se tuvo bastante movimiento, de acuerdo a reportes de Protección Civil.

En estos días de Semana Santa Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizan operativos permanentes para el resguardo de bañistas, asimismo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en todas las áreas en zonas de playa, donde se instalan módulos de atención médica y promoción de salud.

Las autoridades exhortan a la población a ser conscientes y seguir las recomendaciones de las diversas dependencias de seguridad en arroyos, ríos, lagunas y playas.

Comerciantes ambulantes resultan beneficiados en playas de Tuxpan

A diferencia de años anteriores, los comerciantes ambulantes que se encuentran en las playas, están controlados. El 80 por ciento son locales y apenas un 20 por ciento, son foráneos.

Aunque se esperaba la llegada de vendedores provenientes de otros municipios e incluso estados, que durante esta temporada aprovechan el lugar para comercializar cualquier producto o servicio, en esta ocasión ha sido mínima la presencia de estos.

Sin embargo, hay inspectores del área de comercio, ubicados en las entradas principales a las playas, con la finalidad que aquellos que intentan hacer alguna venta en esta zona, primero paguen por ello al igual que el resto de los comerciantes.

Oliver García, responsable del área de Comercio, recordó que para esta temporada, en acuerdo con las asociaciones de prestadores de servicios del lugar, se otorgaron 230 permisos para los vendedores, teniendo con ello un mayor control.

Los comerciantes, que desde el fin pasado comenzaron a llegar a las playas tuxpeñas y cuentan ya con un permiso, están identificados al contar con un gafete que les fue entregado de manera previa.

Hasta el momento y en comparación con temporadas anteriores, los prestadores de servicios exponen que el ambulantaje es menor, los que se localizan en este lugar están identificados y hay menos personas que solo llegan en estas fechas, afectando a  quienes esperan todo el año para tener buenas ventas.