Álamo, Ver. – Los orígenes del municipio, su fundación, la incursión en actividades productivas como el petróleo, el tabaco, las plantaciones de plátano, agricultura, ganadería y sobre todo la citricultura en conjunto con los orígenes huastecos, han sido plasmados en un mural de más de 220 metros líneas, obra que fue desarrollada por al artista local, Miguel Ángel Miranda.
El escultor local y artista platico de la casa de cultura narro que en este mural se expresan todas las vivencias que hay en Álamo, sus riquezas naturales y sobre todo su arqueológicas, incluso se marca el paso de la revolución, la llegada de la industria y comercialización a esta zona baja de la huasteca Veracruzana.
Explico que la obra comienza desde los tiempos prehispánicos, simbolizando al sol y la luna como los principales elementos de adoración, posteriormente se plasma una representación de Chicomezuchil, que se hace en la comunidad de Lomas de Vinazco, Santiago Apóstol; simbolizando la conquista española, la iglesia de Temapache, una de las más importantes en el estado.
También se colocaron elementos de recursos naturales, como fauna, árboles y naturaleza, para dar paso a temas importantes como son la familia, la fe, el deporte, huapangos, continuando con las siete actividades artísticas y algunos elementos propios de la ingeniería y ciencia.
En este mismo sentido Miguel Ángel Miranda explico que es de suma importancia impulsar las actividades artísticas en el municipio, ya que existe la oportunidad, por el cambio en la semaforización epidemiológica, de dar las clases de manera presencial en la Casa de cultura, tanto para niños, jóvenes y adultos, para que se asocien a las diversas disciplinas como la escultura, pintura, dibujo y escultura.
Dijo que, debido a la pandemia, se ha notado cambios en los niños, principalmente de educación primaria, sobre todo en la falta de sincronía, desarrollo motriz fino, ya que han estado muy acostumbrados al sofá y aunque este taller no es directamente de activación física, si les permite llevar a cabo la creación de líneas, pensamientos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

