Oriente Medio Día, Espinal.- El sector agrícola, cuya base son principalmente los campesinos, busca que las autoridades escuchen la petición de construir un mercado o centro de abasto con la finalidad de que todos puedan comercializar sus cosechas, tanto de los vendedores y compradores, además de una venta de agroquímicos indispensables para los cultivos.
Los campesinos, principales productores y más afectados, señalaron la falta de un lugar para poder comercializar sus cosechas en bruto, toda vez que se encuentran cansados de «coyotes», a quienes tienen que recurrir por la falta de transporte para llevar sus cosechas directo a compradores.
Es de señalar que esta petición ya había sido solicitada al diputado local, Jaime Humberto Pérez Bernabé, en la reunión que sostuvieron hace casi un mes en el auditorio del Cobaev 27 de Espinal, en el que despejaron dudas al sector ganadero con el programa de «crédito ganadero a la palabra».
En la junta, los presentes aprobaron la viabilidad en beneficio de los campesinos, sin embargo, las autoridades resaltaron que solo se va a considerar pues el proyecto conlleva un presupuesto el cual debe de ser analizado para poder ser destinado por parte de la federación.
Comerciantes de frutas, verduras y hortalizas, afirman que la propuesta es indefinida para los tres órdenes de gobierno, los cuales deberán aportar recursos bajo la justificación que es una necesidad de abrir un mercado en el que compradores de otros estados puedan llegar a producir una derrama económica y se quede en esta sierra, esperan que el proyecto algún día se pueda llevar a cabo.
















