Tuxpan, Ver.- La ocupación de habitaciones durante el primer mes del año se ubicó entre el 35 y 40%, pese a las restricciones de movilidad, refirió Estela López Sánchez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Huasteca.
Agregó que el porcentaje es bueno y les permite sufragar diversos gastos, aunque aclaró que por la emergencia sanitaria por la pandemia se permite un cupo máximo del 50% de la capacidad de cada unidad de alojamiento.
En este marco, indicó que este sector, al igual que los prestadores de servicios turísticos, demandan mayor promoción para mantener porcentajes aceptables, pues se avecina la temporada baja, es decir, un periodo de escaso arribo de visitantes.
Asimismo, indicó que durante el primer “fin de semana largo”, que ocurrió entre el viernes pasado y este 2 de febrero, la demanda de habitaciones tuvo un repunte de entre el 5 y 10% en comparación con el anterior fin de semana, aunque hasta antes de la pandemia subía hasta un 35% durante los llamados “puentes”.
Mencionó que la ocupación actual se sostiene en buena medida por parte de trabajadores de las distintas empresas establecidas en la ciudad portuaria, que representan para los hoteles clientes habituales.
López Sánchez abundó que el sector hotelero sigue enfrentando las secuelas de la pandemia de Covid-19, que el año pasado los “dañó al cien por ciento”, aunque a partir de los meses de septiembre a diciembre comenzó a generarse un ligero repunte, dijo.
Por último, refirió que, en la medida de que se logre controlar la pandemia, se espera una mayor promoción turística para el puerto, que en la ciudad y zona de playa oferta alrededor de cuatro mil habitaciones.
“Se debe hacer más promoción precisamente para atraer más visitantes en las temporadas bajas, porque es la que afecta y es para esos periodos en los que tiene que haber mayor estrategia de promoción”, subrayó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















