Tuxpan, Ver. – Integrantes de la Sociedad Cooperativa Pesquera Puerto de Tuxpan denunciaron un presunto daño patrimonial administrativo por casi 80 millones de pesos, en agravio de 74 pescadores de esta agrupación.
Remembraron que hace 15 años interpusieron denuncia penal contra Comisión Federal de Electricidad (CFE) por daños provocados por la Central Termoeléctrica “Adolfo López Mateos” al ecosistema de la Laguna de Tampamachoco, tras lo cual un juez condenó a la empresa federal cubrir una indemnización por más de 2 mil millones de pesos.
Debido a que CFE cayó en desacato, la autoridad le impuso multa por 222 millones de pesos, mismos que serían entregados a los 74 cooperativistas, pero el presidente de la directiva anterior, Miguel Zaleta, junto con los abogados que habían iniciado las acciones legales, se habrían valido de argucias para quedarse con casi el 45% del monto, acusaron los pescadores.
Para ello, indicaron, Zaleta y los abogados del corporativo Polanco inflaron el padrón de beneficiarios, anotando en la lista a 16 desconocidos, incluido a un fallecido, con lo que cada uno de los cooperativistas, que tenían derecho a percibir 2 millones 400 mil pesos, habrían de recibir solamente 1 millón 650 mil pesos.
Sin embargo, al momento del reparto, Miguel Zaleta, presuntamente con asesoría de los abogados del despacho Polanco, retuvieron a cada uno de los cooperativistas la cantidad de 450 mil pesos, bajo concepto de pago de impuestos federales, por lo que finalmente cada uno recibió 1 millón 200 mil pesos en dos partidas, una en 2017 y otra en 2018, es decir, a cada uno se les descontaron 450 mil pesos.
Posteriormente los beneficiados fueron requeridos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), para que declararan la procedencia de los depósitos, siendo entonces cuando la misma institución les informó que no se había efectuado cobro alguno de impuestos debido a que estaban exentos de ello.
De esta manera quedó al descubierto que la ex directiva que presidió durante 16 años Miguel Zaleta, presuntamente coludido con los abogados que llevaban el caso, se habrían quedado con el monto que supuestamente habían pagado por impuestos ante el SAT, es decir, más de 40 millones de pesos.
Los denunciantes recalcaron que entre los 16 beneficiarios “ficticios” que agregaron Zaleta y los abogados al padrón, figura Juan Cruz Herrera, fallecido el 2 de diciembre de 2015, pero quien supuestamente cobró el recurso de 1 millón 200 mil pesos en julio de 2017, es decir, casi dos años después de su deceso. “Salió del panteón para venir a cobrar”, ironizaron los pescadores.
Más aún, acusaron que, pese a que ya había concluido su cargo como presidente de la Cooperativa, Zaleta cedió los derechos del juicio al despacho Polanco, por lo que los abogados de esta sociedad pretenden quedarse con el 100% del monto de una eventual segunda multa contra CFE, que podría ser de alrededor de 300 millones de pesos.
Esta cesión de derechos fue impugnada y un juez la invalidó, sin embargo, la sentencia fue apelada por el corporativo Polanco, por lo que aún se encuentra por resolverse este tema, apuntaron los cooperativistas, tras exigir que se investigue a fondo todo el caso desde su origen para el deslinde de responsabilidades.

















