Tecolutla Ver. Con el inicio de los frentes fríos, pescadores furtivos han aprovechado para hacer de las suyas haciendo captura de especies prohibidas, las cuales se encuentran en veda permanente por el peligro que representa su captura indiscriminada.
Se trata principalmente del producto conocido como manjúa, que es la cría de los peces, que bajan a desovar cuando la temperatura del agua baja, es decir cuando se presentan frentes fríos en la zona.
Este producto se encuentra en veda permanente pues representa una masacre para la vida marina, pues tan solo un kilogramo de este producto, se convierte en varias toneladas de peces, si se dejan llegar a su edad adulta.
Al ser capturados, se disminuye de forma alarmante la población marina, lo cual en un par de años se refleja en baja pesca, lo cual ya ha repercutido a los pescadores.
Sin embargo no existen autoridades que vigilen la ribera del río, que es el lugar donde se da esta pesca, sobre todo durante las noche y madrugadas.
Anteriormente cuando llegaba la temporada de frío en que incrementaba el desove de los peces, autoridades de la oficina de pesca, apoyados con elementos del agrupamiento marítimo de la policía estatal realizaban recorridos por el río para evitar que se realizara esta actividad.
Actualmente toda la zona se encuentra desprotegida, ya que en la villa no existe destacamento del agrupamiento marítimo que haga recorrido y revisiones a los pescadores, por lo tanto el producto ha comenzado a ser comercializado por estas personas que no dimensionan la magnitud de lo que están ocasionando.
















