Papantla, Ver.- La región norte del estado de Veracruz ha resultado ser una de las más afectadas por los constantes derrames de hidrocarburo que se han registrado en zonas agrícolas y espacios ambientales, causando graves daños al ecosistema sin que hasta el momento exista un plan de mantenimiento de los ductos que atraviesan en esta zona.
Ante la falta de un mapa donde se especifique la ubicación de la infraestructura se han registrado al menos dos exposiciones que dejaron como saldo personas fallecidas y varios lesionados, siendo Pemex quien se desentiende de su responsabilidad ante el riesgo que representan las líneas en mal estado y que carecen de mantenimiento por parte de la petrolera.
El municipio de Papantla es uno de los más afectados en cuanto a fugas, debido al obsoleto y deteriorado estado de las líneas de conducción que atraviesan por las diversas comunidades, lo que provoca los constantes derrames que han afectado cuerpos de agua de donde habitantes obtienen el vital líquido para su uso y consumo, además que es el espacio donde bebe el ganado.
Durante los primeros siete meses del año en curso se han registrado diversos derrames de este tipo en la región, como lo fue el día ocho de enero donde hubo una fuga de hidrocarburo en un predio ubicado en la carretera que comunica de la localidad Vicente Herrera a Tres Cruces, perteneciente a este municipio.
Días después, el 29 de enero hubo otro derrame de hidrocarburo que tuvo lugar en la localidad Serafín Olarte, dejando como saldo la contaminación de un arroyo que conduce a Cerro Grande Morgadal. Hasta la fecha los habitantes no pueden hacer uso del agua que corre por este cuerpo de agua, ya que de acuerdo a estudios resultó contaminada.
El 29 de junio, en el municipio de Coatzintla, los pobladores reportaron una fuga en la comunidad Miguel Hidalgo, de acuerdo a los vecinos de este lugar los escurrimientos de petróleo comenzaron dos meses antes en un pozo, pero se extendió e impregnó el paso hasta al menos cien metros. Por su parte, Pemex se desatendió de este hecho.
Una fuerte explosión se registró en el gasoducto Poza Rica-San Andrés, en la localidad Rodolfo Curti, donde varios trabajadores resultaron lesionados al estar realizando trabajos de soldadura, pero una chispa alcanzó una línea de doce pulgadas que presentaba una fuga y provocó el estallido, dejando a tres personas gravemente heridas, además de una camioneta Ford F150 de color blanco, doble cabina, con 2 tripulantes, los cuales también resultaron con quemaduras y lesiones en diversas partes del cuerpo.
En el mes de julio, un arroyo de la comunidad Poza Larga resultó contaminado por la fuga de hidrocarburo, la cual se originó en un pozo propiedad de Petróleos Mexicanos, sin embargo, las labores de limpieza y saneamiento demoraron en iniciarse, provocando que las afectaciones llegaran hasta otras localidades.
Uno de los sucesos más estremecedores fue el que ocurrió el día 19 de julio en la ciudad de Poza Rica, donde la explosión de un ducto de Pemex dejó como saldo cinco personas fallecidas, las cuales habitaban en la colonia La Barita. La falta de mantenimiento, instalaciones viejas y una fuga provocaron uno de los accidentes que han marcado la historia de este 2020.
Los derrames de crudo y explosiones se han vuelto una constante, pues en comparación con años anteriores estos se daban en zonas agrícolas, pero debido al crecimiento de la mancha urbana, así como los asentamientos en zonas irregulares, han provocado que estos sucesos causen daños a viviendas y a quienes las habitan.
Petróleos Mexicanos se ha desatendido de su responsabilidad, debido a que su Gerente de Operaciones, Alfredo Uribe Rosas, se encuentra ocupado en “licitaciones” o atendiendo asuntos que considera “más importantes” para su oficina, siendo los últimos accidentes causados por las pésimas decisiones operativas tomadas por este personaje.
Por esta razón, resulta urgente que tanto Petróleos Mexicanos del Estado de Veracruz y la Secretaría de Protección Civil del Estado hagan lo necesario para que se terminen las fugas y explosiones en los ductos del crudo de petróleo, además que se incorpore la detección de ductos de transporte de gas y crudo, lo cual no se encuentra documentado.
Ante esta situación fue presentada una proposición con punto de acuerdo por parte de los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, donde se exhorta a la gerencia de operaciones de Petróleos Mexicanos para que remita un informe pormenorizado sobre las acciones que se han realizado para solventar accidentes en los ductos de transporte de gas, gasolina y crudo en la entidad veracruzana.
El documento exhorta al Órgano Interno de Control de Pemex para que realice investigaciones pertinentes en la gerencia operativa, a fin de esclarecer las decisiones tomadas y empleadas para mitigar los daños causados en los ductos de transporte en el municipio de Papantla de Olarte, Veracruz.
De igual forma se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, inicie las investigaciones correspondientes, a fin de establecer responsabilidades administrativas a los responsables de los daños causados en los ductos de transporte de gas, gasolina y crudo en Papantla.
Por MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

