PEMEX NIEGA AUMENTO A +20 MIL PETROLEROS

PEMEX NIEGA AUMENTO A +20 MIL PETROLEROS

UNTyPP exige a Pemex respuesta oficial sobre aumento salarial; acusa exclusión y discriminación.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) hizo pública su exigencia a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que emita una respuesta oficial, clara y positiva sobre el aumento salarial que corresponde a sus afiliados.

La organización acusa a la petrolera de mantener en la incertidumbre a más de 20 mil técnicos y profesionistas y de incurrir en un «acto de discriminación laboral y sindical» al excluirlos de un beneficio ya pactado con otro gremio.

El origen del conflicto radica en el acuerdo alcanzado el pasado 15 de octubre entre Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), donde se pactó un incremento salarial del 4.5% como parte de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027.

A pesar de contar con reconocimiento formal como sindicato de profesionistas en la empresa, la UNTyPP denunció que sus agremiados fueron marginados de este beneficio. La dirigencia de la UNTyPP declaró que sus miembros «no piden privilegios; exigen igualdad y justicia laboral» y merecen el mismo trato en materia salarial y de derechos laborales que otros trabajadores sindicalizados de Pemex.

El sindicato subraya que el aumento debe aplicarse de forma equitativa a todos los trabajadores de la empresa, sin distinción de la representación gremial.

DENUNCIA DE PRECARIZACIÓN Y DESPIDOS

La UNTyPP advirtió que la falta de aplicación del aumento salarial, sumada al contexto económico de alta inflación, se traduce en una pérdida real de ingresos para sus afiliados. Adicionalmente, la organización denunció un deterioro generalizado de las condiciones laborales, citando que la política de austeridad de Pemex ha provocado mayor precarización laboral, jornadas extenuantes, incertidumbre en la estabilidad, retrasos en promociones, una edad de jubilación más lejana y una ola de despidos injustificados contra técnicos y profesionistas en distintas regiones del país.

El sindicato hizo un llamado urgente a Pemex y a las autoridades laborales federales para que garanticen los derechos de los trabajadores que sostienen la operación y seguridad de la empresa más importante de México. La UNTyPP solicita formalmente a Pemex una respuesta por escrito que confirme la aplicación del aumento salarial y la instalación de una mesa de trabajo para asegurar este derecho año con año y «erradicar la desigualdad gremial.» La dirigencia concluyó reiterando: «Exigimos certidumbre sobre el aumento salarial que nos corresponde por derecho como trabajadores de la UNTyPP.»