Pemex incumple con el PACMA

Xalapa, Ver.- Desde 2015, PEMEX Exploración y Producción no aclara la inversión, comprobación, uso o destino de más de 2.3 millones de pesos generados por concepto de ampliación de contratos.

Lo anterior lo exhibe la Auditoría Interna de Petróleos Mexicanos (Pemex) al revisar los procesos de contratación de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción (PEP), la Subdirección de Producción Región Norte y la Subdirección de Administración de Servicios para Exploración y Producción.

De acuerdo con la auditoría 2/88/2019, existe un incumplimiento al Anexo del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) por un monto de 2 millones 396 mil 866 pesos, derivado del contrato 644-0158-20 de las actividades de Compresión de Gas Región Norte.

La normativa de PEP obligaba a los proveedores a pagar un 2 por ciento o un 1 por ciento del convenio establecido en caso de que el monto del contrato excediera los 5 mil millones de pesos.

En el caso del contrato 644 015 820, este lo suscribió Pemex PEP con el consorcio Enerflex Compression Services México S. de R. L., en propuesta conjunta con Sistemas Integrales de Compresión S.A.; Enerflex México Holdings S. de R.L. de C.V.; y NUVOIL S.A. de C.V., habiendo una ampliación del monto hasta llegar a los 119 millones 843 mil 315 pesos.

Se tiene que al haber una ampliación del contrato, esta se debiera reflejar en el PACMA de apoyo a la comunidad, situación que no se detectó ni en la auditoría del 13 de diciembre de 2019 ni en la revisión de seguimiento de obligaciones con corte al 16 de julio de 2021.

“Por lo antes expuesto y de la revisión a la documentación e información proporcionada por el área auditada, se tiene que a la fecha no se ha cumplido con las disposiciones, términos y alcances previstos en el Anexo PACMA por un monto de 2,396,866.31 M.N. correspondiente al 2 por ciento del monto del contrato”, dijo.

Al no existir constancia de cumplimiento del PACMA, la Auditoría Interna de Pemex advierte que ha habido una deficiente supervisión y administración del contrato. Hubo compromiso de subsanar las observaciones el 28 de enero de 2020, pero como consta el informe de avance, no existe tal cumplimentación.

El informe de hallazgos los firman Santiago Tosca Hidalgo, Martín Pedro Pio Sierra, Leandro Sánchez Mendiola; por el área de Auditoría; y por Auditoría Interna de Pemex,   los auditores Víctor Manuel Zárate Alanis y Juan José Ramírez Ibarra.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!