Xalapa, Ver.- Partidos políticos “inflaron” sus padrones de afiliados con personas sin ningún consentimiento y sin ninguna simpatía con alguna fuerza política.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, señaló que de 2014 a diciembre de 2019 se presentaron 19 mil 927 denuncias de ciudadanos que se percataron que formaban parte del padrón de algún partido sin haber dado su consentimiento para ello.
Además, hubo casos en los que a pesar de que los ciudadanos pedían su baja del padrón, sus solicitudes no fueron atendidas y por lo cual se prevén sanciones de hasta 47 mil pesos.
El funcionario señaló que había personas que sin saberlo pertenecían a alguna institución política, por lo que al intentar trabajar para el INE o el OPLE eran rechazados, pues sus nombres aparecieron como militantes de los partidos.
“Parte de lo que detonó esta revisión de los padrones fueron cosas como esa, donde alguna persona quería ingresar a un trabajo con algún órgano electoral y no podía porque estaban en el padrón, pero no habían sido afiliados”, dijo.
Dijo que, tras el procedimiento para la revisión, actualización y sistematización, realizado por el INE, los padrones fueron ya “limpiados”.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















