Tuxpan, Ver.- Será construido otro gasoducto submarino que transportará gas natural de Texas al Estado de Veracruz, luego de que la Comisión Federal Reguladora de Energía de los Estados Unidos (FERC) aprobó a la empresa Valley Crossing Pipeline efectuar este proyecto del ducto que tendrá una longitud de 270 kilómetros y atravesará el Golfo de México.
A través de ella, se buscan transportar 2.6 mil millones de pies cúbicos de gas natural por día, partiendo desde un punto de conexión en la comunidad de Agua Dulce hasta el Puerto de Brownsville, ambos en el sureño Estado de Texas, y se sumergirá en el Golfo de México.
En este punto, se estará conectado bajo el lecho marino con el gasoducto Texas-Tuxpan, de más de 500 kilómetros de longitud, obra que está a cargo de las empresas Infraestructura Energética Nova (IEnova) y TransCanada, que ganaron la adjudicación del sistema submarino diseñado para transportar 2,600 millones de pies cúbicos diarios desde el sur de Texas hasta el puerto de Tuxpan, con una oferta de 2,164 millones de dólares.
El licitante que desarrollará y será propietario del gasoducto será la empresa Valley Crossing Pipeline LLC (una subsidiaria de Spectra Energy), que presentó la mejor oferta técnica y económica para la CFE, por lo que por tratarse de servicios contratados en Estados Unidos, la licitación se realizó conforme a los procedimientos de ese país, mediante una solicitud de propuesta.
La oferta de Valley Crossing Pipeline LLC por 2,910 millones 254 mil 414 dólares representó el valor presente más bajo de todas las propuestas recibidas, por lo que este se encuentra por debajo de lo presupuestado por la CFE para este proyecto que fue de 3,601 millones 800 mil 17 dólares, siendo equivalente a un ahorro de 19 por ciento, es decir 691 millones 545 mil 603 dólares, respecto a lo proyectado originalmente.
Como parte del contrato, el transportista, quien será propietario del gasoducto, será el responsable de la ingeniería, permisos y autorizaciones, construcción, operación y mantenimiento del proyecto, dado que la operación comercial de este gasoducto está programada para octubre de 2018.
Este proyecto transportará gas natural a presiones muy altas con el propósito de entregar el energético al gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan y que este fluya adecuadamente sin que sean necesarias estaciones de compresión marinas intermedias desde su punto de origen hasta su primer punto de entrega, en Altamira, Tamaulipas.

















