Tuxpan, Ver. – Desplazados por la mano de obra foránea que traen las compañías o empresas que llegan al municipio, los obreros tuxpeños son obligados a salir de su lugar de origen y del estado para poder conseguir empleo e ingresos para sus familias, reveló el dirigente del Sindicato de Metalúrgicos, Navieros, Conexos y Obra Civil CTM, Jaime Bautista Téllez.
“Nuestro problema principal es la falta de trabajo, la fuente de ingresos. De Tuxpan, me extraña que sea un lugar que nutre de diferentes maneras (al estado y al país) y que no llegue el respaldo estatal y nacional, pues las compañías que llegan ya traen su gente, a pesar de que tenemos gente capacitada para cualquier trabajo”, dijo.
Subrayó que ese desplazamiento ha sido tanto “que hemos tenido que enviar gente hasta Ciudad del Carmen; ahorita, gracias a Dios, se han abierto las puertas con una compañía que ya anteriormente ha trabajado con gente tuxpeña y ha quedado muy contenta. Ahorita he enviado a veinte y a finales de junio, si Dios quiere, viene a contratarme cincuenta más, entonces, por ese lado estamos caminando, a paso corto pero seguro.”
Por si fuera, Bautista Téllez mencionó que la pandemia ha frenado a todos los que quieren invertir en el municipio, por eso no hay fuentes de empleo, por lo que se pronunció por la necesidad de impulsar al sector turístico para que haya trabajo para todos: taxistas, boleros, restauranteros, meseros…
Por cuanto hace al proyecto del parque logístico, que presuntamente impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), se mostró escéptico.
“Hasta no ver no creer, ya anteriormente se ha prometido bajar fuentes de empleo por medio de empresas y compañías, más, sin embargo, no han llegado, por eso es que hemos tenido que tocar puertas fuera del estado”, sostuvo.
No obstante, señaló: “Si se diese lo del parque logístico, tendría que haber una mesa de diálogo para que se pueda contratar la mano de obra de cada municipio y favorecer la mano de obra local.”
Informó que su sindicato cuenta actualmente con 65 agremiados, de los cuales 20 se encuentran activos en Ciudad del Carmen, y 13 más están por retornar de Ciudad de México, porque pronto se les acabará el contrato.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















