Nobel de Economía a David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens

Estocolmo, Suecia.- El Premio Nobel de Economía 2021 es para David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens, quienes usaron experimentos naturales para demostrar cómo es que los salarios mínimos y la inmigración afectan el mercado laboral.

La Real Academia de las Ciencias de Suecia informó que los tres han aclarado exactamente qué conclusiones sobre causa y efecto pueden extraerse utilizando este enfoque de investigación y juntos han revolucionado la investigación empírica en las ciencias económicas.

Estos experimentos naturales pueden deberse a variaciones aleatorias naturales, reglas institucionales o cambios de política.

En un trabajo pionero de principios de la década de 1990, David Card analizó algunas cuestiones centrales de la economía laboral, como los efectos del salario mínimo, la inmigración y la educación, utilizando este enfoque.

Los resultados de estos estudios desafiaron la sabiduría convencional y dieron lugar a nuevas investigaciones, a las que Card ha seguido haciendo importantes contribuciones. En general, ahora comprendemos considerablemente mejor cómo funciona el mercado laboral que hace 30 años.

En un estudio innovador de 1994, Joshua Angrist y Guido Imbens mostraron qué conclusiones sobre la causalidad se pueden extraer de experimentos naturales en los que no se puede obligar a las personas a participar en el programa que se está estudiando (ni se les puede prohibir que lo hagan).

El marco que crearon ha cambiado radicalmente la forma en que los investigadores abordan las preguntas empíricas utilizando datos de experimentos naturales o experimentos de campo aleatorios.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!