No tiene dinero para estudiar en Telesecundaria de Poza Rica

No tiene dinero para estudiar en Telesecundaría de Poza Rica

Poza Rica, Ver.- Las cuotas escolares en este regreso a clases ahorcan a más de alguna familia, pues a pesar de que son acuerdos entre los padres de familia, hay quienes atraviesan por una situación económica difícil y no pueden cubrir todos los gastos escolares.

En este aprieto se encuentra Rodolfo, padre de un jovencito con buenas calificaciones, pero que no pudo juntar los mil 150 pesos que le pide la asociación de padres de familia (APF) de la Telesecundaria General Mariano Escobedo, de la colonia Santa Emilia, y por ello no pudo inscribirse a pesar de haber pasado el examen de ingreso.

Afligido, explicó que lleva desempleado varios meses y apenas ha podido sacar adelante a su familia con la venta de productos en el tianguis, aunque con esto solo le alcanzó para comprar los útiles de sus 2 hijos, en secundaria y primaria.

Rodolfo explicó que no se niega a cubrir el pago, pero pide que se le den mayores facilidades, sobre todo que inscriban a su hijo, ya que es complicado cubrir la cantidad en una sola exhibición, pues tiene que cubrir otros gastos de su familia.

Ayer, la tesorera de la APF le expuso que no podía inscribir a su hijo hasta pagar en la cuenta de Banco Azteca, la cantidad estipulada, incluso a manera de “regaño”, le dijo que había tenido un mes para ponerse a buscar trabajo.

Ante esto, el director del plantel, Rafael Ruiz Cabrera tampoco pudo hacer nada para inscribir al alumno al nuevo ciclo escolar, ya que ha dejado toda la responsabilidad a la APF; por esta situación pide que se reconsidere y le brinden la oportunidad a su hijo de inscribirse.

El pequeño es un alumno destacado, con diplomas de primeros lugares en su paso por la primaria y de acuerdo a sus boletas, tiene excelentes notas de sus maestros, quienes lo califican como un niño atento, responsable y ordenado, por lo que es indignante que se le niegue la oportunidad de estudiar.