Álamo, Ver.- Para garantizar la salud ambiental y, por ende, la de los seres humanos, el gobierno municipal puso en marcha dos importantes campañas para la recolección de basura electrónica y de pilas alcalinas.
Tales acciones son el “Reciclatrón”, consistente en la recolección de televisores, radios, teléfonos fijos e inalámbricos, faxes, celulares, tabletas, cargadores, equipo de cómputo, impresoras, escaners, discos duros, proyectores, reproductores de mp3, cámaras fotográficas y/o videos, y “Ponte las pilas con el planeta” mediante la cual se pretende recolectar pilas alcalinas.
Ambas campañas comenzaron el pasado martes 1 de marzo y se extenderán hasta el próximo día 10 de este mismo mes, informó la Dirección Municipal de Medio Ambiente.

La dependencia ecologista señaló que para ello se instaló un centro de acopio en los antiguos terrenos de la feria, en las inmediaciones del CONALEP, con un horario de atención de las 09:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes.
Indicó que en el caso de que la ciudadanía no pueda entregar su basura electrónica en el centro de acopio, personal del departamento de Medio Ambiente hará recorridos por colonias, periferia urbana y localidades para recoger todos esos desechos.
Destacó que es de suma importancia no tirar ese tipo de material inservible en los basureros comunes, debido a que los dispositivos eléctricos y electrónicos, así como las pilas alcalinas, contienen metales y otros elementos que son tóxicos y contaminan el medio ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que bebemos.
El propósito de estas campañas es prevenir una mayor contaminación por lo que este tipo de basura es concentrada y enviada a destinos donde son restaurados para darles una nueva vida útil.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















