Las playas de Tuxpan, al igual que las de Veracruz y Boca del Río, que están dentro de las más visitadas en toda la entidad son las más vigiladas, para evitar accidentes, principalmente ahogamientos.
Aunque se ha llegado a catalogar que las playas de este municipio son peligrosas, la realidad es que los casos de personas que han fallecidas por ahogamiento se debe principalmente a la omisión de los mismo bañistas.
Ante ello, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) puso en marcha un operativo preventivo, para adviertir a la gente con letreros o anuncios en dónde no pueden nadar e invitan a la población a irse a lugares donde si está permitido.
La coordinadora del consejo de esta zona jurisdiccional, Emili Coronado Ramírez apuntó que personal de este consejo se encuentra en la zona de playas difundiendo las medidas de seguridad para evitar más accidentes de este tipo.
Al mismo tiempo, se encuentran en centrales de autobuses, albercas y áreas de mayor concurrencia donde los turistas pueden obtener la información para prevenir ahogamientos o cualquier otro tipo de accidente en el mar y en este lugar turístico.
No obstante, el nadar en áreas restringidas como las escolleras y espolones, meterse al agua en estado de ebriedad o inmediatamente después de comer y nadar a niveles donde las olas sobrepasan la altura de las personas, son las principales recomendaciones emitidas y las que menos respetan los bañistas.
Agregó que conforme se acerquen los días principales de esta temporada, la presencia de bañistas será mayor, por ello además de estar concentrados en el mando unificado con todas las corporaciones, también recorrerán toda la playa previniendo ahogamientos.
















