Mujeres en lucha

Con las consignas de derrotar al patriarcado y exigir justicia a las víctimas de feminicidio, desaparición de mujeres y violencia de género, mujeres xalapeñas marcharon desde el Teatro del Estado a la plaza Lerdo en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

La protesta inició a las 13:45 horas, y en esta ocasión, se incluyó a niños, niñas, personas con discapacidad y adultas mayores para exhibir y denunciar la violencia contra dichos grupos de la población.

Al tiempo de salir del Teatro, el cuerpo de granaderos de la Policía Estatal marcharon a ambos lados del contingente para evitar que las manifestantes dañaran edificios privados o espacios públicos.

Sin embargo, la medida no resultó efectiva, ya que, a la altura del Monumento a la Madre, las activistas dañaron dicha escultura y posteriormente hicieron lo mismo con fachadas de comercios.

A la altura del Palacio de Gobierno, por el lado de Zaragoza, las feministas pintaron consignas y nombres de sus presuntos agresores.

Al momento de intervenir el Templo Expiatorio Sagrado Corazón de Jesús, personas arrojaron gas extintor desde dentro de la parroquia contra las manifestantes, situación que dio lugar a un intercambio de agresiones, y de dos activistas afectadas por el químico.

La concentración terminó con una manifestación que tuvo lugar en la plaza Lerdo, al pie de Palacio de Gobierno, en donde retomaron las consignas y el posicionamiento de las mujeres contra las políticas misóginas.

En otros puntos del estado como córdoba, Orizaba y Veracruz anunciaron marchas durante este día, sin embargo, la mayor concentración se realiza en Xalapa.

Hay que mencionar que anteriormente la artista Wendy López Hernández realizó un performance frente a Palacio de Gobierno en la plaza Lerdo y las escalinatas de la Catedral Metropolitana para visibilizar la violencia en contra de las mujeres.

En esta ocasión, como desde hace 17 años, colocó un vestido de novia manchado con pintura roja, que simboliza la sangre y la violencia que sufren las mujeres, muchas veces dentro de sus propios hogares.

“Se trabaja con vestido de novia porque es el ejemplo claro de lo que muchas mujeres sueñan o a lo que nos han acostumbrado en este sistema patriarcal, de que es el siguiente paso, de que una mujer casada está completa y si no está casada entonces esas violencias machistas de que eres solterona, eres quedada y si eres casada, tú tienes que ser la responsable de una casa, de un hogar y cumplir las expectativas”, dijo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg