Tihuatlán, Ver.- Mujeres rurales hicieron este lunes una demostración de lo que aprenden en talleres diversos, ofrecidos por la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 42, con sede en Tihuatlán.
Entre lo que exhibieron figuran estufas ecológicas de barro, que ahorran el 60% de la leña que se utiliza como combustible, además de que evita la inhalación de humo, destacó el ingeniero Salvador Diego Martínez, responsable de la Brigada, dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar.
También mostraron cajas tecnificadas de abejas meliponas, las cuales tienen como peculiaridad que no desbarata la colmena para la extracción de miel virgen, de alta calidad, explicó.


Abundó que, igualmente se trabaja con grupos dedicados a la horticultura de traspatio, y para la elaboración de dulces artesanales derivados de frutas, como en el caso de la papaya cristalizada, así como mermeladas con frutas de temporada.
Actualmente, indicó Diego Martínez, se trabaja con grupos de mujeres rurales en el ejido Emiliano Zapata “La Bomba”, en Sector 4 y en el Centro de Desarrollo Comunitario de Plan de Ayala, entre otros.
“Todo esto es solamente una muestra de todo lo que nosotros desarrollamos a través de las capacitaciones, de las asistencias técnicas. Trabajamos normalmente con la mujer rural, que son ejemplo de trabajo, de organización y el gran valor en la alimentación, sobre todo en el campo”, enfatizó.
La actividad demostrativa se llevó a cabo frente al ayuntamiento, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, que también promueve cursos conjuntamente con la Brigada de Desarrollo Rural, abundó al respecto Susana Rodríguez, directora de dicho organismo municipal, quien enfatizó que cuentan con el apoyo del alcalde Leobardo Gómez González.
Por Hipólito Moreno Tapia

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

