Millones de pesos tirados a la basura en caminos vecinales de Tecolutla

Millones de pesos tirados a la basura en caminos vecinales de Tecolutla

Apenas fueron inaugurados hace unos meses y ya están en pésimas condiciones

Por: Mónica Tejeda Hernández

Tecolutla, Ver.- Caminos vecinales de algunas comunidades de Tecolutla, que fueron ingresados por la administración actual como obras millonarias ante el Orfis en 2024, ya se encuentran en pésimas condiciones debido a la temporada de lluvias.

Como se advirtió en notas periodísticas hace apenas unos meses, cuando la alcaldesa Gabriela Valdez Santes los inauguró, estos caminos rurales son temporales, pues solo consisten en el aplanado con máquina y el uso de grava, lo que solo dura hasta la primera temporada de lluvias. Por lo tanto, resulta extraño que se hayan reportado con costos elevados.

Vecinos de las comunidades de Mesa del Tigre, Calichal, Paso de Hidalgo, Paso Real y El Negro reportaron en redes sociales el pésimo estado en el que se encuentran estos caminos, que apenas tienen 4 meses de haber sido inaugurados por la presidenta municipal.

«El guardaganado ya está en muy malas condiciones, para todos los que tenemos que sacar nuestros productos es un peligro, somos varias comunidades que usamos ese camino», lamentaron.

Tan solo en el tramo de Paso Real a Vista Hermosa Calichal, el Ayuntamiento de Tecolutla registró el uso de 2 millones 394 mil 736 pesos con 86 centavos, en la categoría de rehabilitación de caminos rurales.

Algunos tramos más pequeños, como Mesa del Tigre a Calichal y Paso Real a Paso de Hidalgo, fueron reportados por más de 200 mil pesos y más de 600 mil pesos, respectivamente, así como el acceso a Paso Real, también por más de 600 mil pesos.

En total, la rehabilitación de dichos caminos vecinales, que ya se encuentran en pésimo estado ante la humedad y lluvias que han traído los frentes fríos de la temporada a tan solo cuatro meses de su entrega, suma más de 3 millones de pesos de fondos federales que el Ayuntamiento de Tecolutla reportó como «obras históricas» en 2024.