México impone un nuevo récord mundial con el Pabellón de tejido más grande del mundo en el pueblo de Etzatlán, Jalisco.

Instagram: latitud.megalopolis
Las calles del pueblo de Etzatlán, Jalisco lucieron espectaculares durante sus fiestas patronales con el tejido más grande del mundo.
El tejido con el que lograron un nuevo Récord Guinness consta de más de 2 mil 800 metros y con un peso de 824.8 kg. Es de diseño floral en forma de cruz y de todos los colores que adorna la casa de la cultura del municipio y todo el pabellón que le rodea.
Se trata de un tejido artesanal hecho con mucho amor y cariño por 200 manos etzatlenses durante 24, 744 horas; aproximadamente fueron ocho meses de tejido.

Fuente: Milenio
¿De quién fue la idea?
La idea surgió hace más de un año por María Concepción Ron y sus dos hijas como una ofrenda pequeña para el Señor de la Misericordia pero mientras hacían el diseño y el tejido, se convirtió en una iniciativa que llenaría de color a toda la localidad.
Apenas en noviembre del año pasado supieron acerca del Record Guinness, fue ahí donde la casa de la cultura y más vecinos se unieron a este gran proyecto.

ShareTweet
México impone un nuevo récord mundial con el Pabellón de tejido más grande del mundo en el pueblo de Etzatlán, Jalisco.

Instagram: latitud.megalopolis
Las calles del pueblo de Etzatlán, Jalisco lucieron espectaculares durante sus fiestas patronales con el tejido más grande del mundo.
El tejido con el que lograron un nuevo Récord Guinness consta de más de 2 mil 800 metros y con un peso de 824.8 kg. Es de diseño floral en forma de cruz y de todos los colores que adorna la casa de la cultura del municipio y todo el pabellón que le rodea.
Te recomendamos: México rompe récord mundial: el bordado más grande del mundo
Se trata de un tejido artesanal hecho con mucho amor y cariño por 200 manos etzatlenses durante 24, 744 horas; aproximadamente fueron ocho meses de tejido.

Fuente: Milenio
¿De quién fue la idea?
La idea surgió hace más de un año por María Concepción Ron y sus dos hijas como una ofrenda pequeña para el Señor de la Misericordia pero mientras hacían el diseño y el tejido, se convirtió en una iniciativa que llenaría de color a toda la localidad.
Apenas en noviembre del año pasado supieron acerca del Record Guinness, fue ahí donde la casa de la cultura y más vecinos se unieron a este gran proyecto.
Su instalación la hicieron 25 trabajadores del ayuntamiento y les llevó 16 horas, tras el montaje, el pasado 4 de octubre, Refugio el cura de la localidad, lo bendijo.
La exhibición duró hasta la primera semana de noviembre y ya forma parte de las paginas del libro de Récord Guinness que se suma a los 18 récords oficiales que tiene el estado de Jalisco.