Ciudad de México.- México sumó 271 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 218 mil 928 decesos, informó la Secretaría de Salud.
Las autoridades sanitarias también contabilizaron 2 mil 743 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, que elevan a 2 millones 364 mil 617 los casos confirmados.
Con estos datos, México es el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India y es el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, los datos reales pueden ser mayores ya que el propio Gobierno reconoció el 20 de abril en el reporte actualizado de «Exceso de Mortalidad en México» que las muertes asociadas a la Covid-19 son un estimado de poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.
El viernes se informó que solo 3 entidades del país se encuentran en nivel alto de riesgo (Chihuahua, Tabasco y Quintana Roo), 15 estados en nivel medio y 14 más en el nivel más bajo de riesgo.
Vacunación en México
El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, personal médico y a parte del personal educativo.
Desde diciembre hasta ahora el país ha recibido un total de 27 millones 93 mil 685 dosis de vacunas y en la próxima semana se recibirán un millón 669 mil 330 millones de biológicos de Cansino destinadas al personal educativo.
Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 7944 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax.
Vacunas a personas de 50 a 59 años en Cuauhtémoc
Del 11 al 15 de mayo comenzará la aplicación de la vacuna contra Covid-19 para personas de 50 a 59 años en la alcaldía Cuauhtémoc, con un objetivo de población de 77 mil 222 adultos.
La vacuna que se aplicará en Cuauhtémoc será la Pfizer-BioNTech que necesita dos dosis, con un intervalo máximo entre ambas de 45 días.
El calendario de vacunación para las demarcaciones será conforme a la letra inicial del primer apellido: A, B y C, el 11 de mayo; D, E, F y G, el 12 de mayo; H, I, J, K, L y M 13 de mayo; M, N, Ñ, O, P, Q y R, 14 de mayo; S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, 15 de mayo.
Las sedes de vacunación serán: la biblioteca Vasconcelos en la colonia Buenavista; y en la Escuela Primaria Benito Juárez, en la colonia Roma Sur.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

