Mega movilización de integrantes de Antorcha Campesina

Integrantes del movimiento Antorcha Campesina se manifestaron sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del parque Juárez, exigiendo la intervención de las autoridades y la FGE para la pronta aparición de su compañero Honorio Piña Mina.

Exigen la aparición de uno de sus líderes, el ingeniero Homero Piña Mina, desaparecido la tarde del miércoles en el municipio de Úrsulo Galván.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- Integrantes del movimiento Antorcha Campesina se manifestaron sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del parque Juárez, exigiendo la intervención de las autoridades y la FGE para la pronta aparición de su compañero Honorio Piña Mina.

Mega movilización de integrantes de Antorcha Campesina

Rodolfo de la Cruz Meléndez, líder del movimiento en los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán y la Sierra del Totonacapan, declaró que Honorio Piña Mina es ingeniero, con una limpia trayectoria, gran liderazgo y con sentido humano, apoyando siempre al gremio y a todas las personas que se lo solicitan.

El movimiento fue simultáneo en varios municipios de Veracruz y este viernes acudirán al Zócalo de la CDMX.

Señala que la tarde del miércoles desapareció tras ser intervenido por personas desconocidas, en la colonia Tecomatlán del municipio de Úrsulo Galván.

Resaltó que, como organización desde varios municipios del estado, se unieron para ayudar a los damnificados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, gestionando apoyo humanitario entre los antorchistas “y uno de los principales de este trabajo, es el ingeniero Homero Piña Mina”.

Indicó que una comisión de Antorcha Campesina se reunió con el secretario de Gobierno y se comprometieron, en 24 horas, a dar resultados, “y si no hay nada, nos vamos movilizar hacia el Zócalo de la Ciudad de México junto con miles de compañeros en manifestción”.

Agregó que la idea era tomar bulevares y avenidas, pero debido a la contingencia que sufre Poza Rica, la vialidad es importante para la entrada de víveres que entran constantemente para los damnificados, “y no queremos hacerles más daño del que ya tuvieron con la inundación”.