Tihuatlán, Ver.- La incorporación de personas mayores de 65 años al programa Pensión para el Bienestar, anunciada la semana pasada por el Gobierno Federal, tendrá que esperar, pues se travesará la veda electoral, aclaró el delegado regional de los programas sociales, Emilio Olvera Andrade.
Hace ocho días se dio a conocer que la pensión universal de adultos mayores se entregará a partir de los 65 años y no a los 68 años como ocurre actualmente, es decir, la edad requisito baja tres años.
Los beneficiarios inscritos en el programa reciben un apoyo económico de 2 mil 550 pesos cada dos meses, pero, de acuerdo con el anuncio oficial, el recurso se incrementará gradualmente hasta llegar a los 6 mil pesos bimestrales en el año 2024.
Sin embargo y debido a que está por iniciar el periodo de campañas políticas, la incorporación de los nuevos beneficiarios ocurrirá después de las elecciones.
“Será a partir del mes de julio cuando incorporaremos a los adultos mayores de 65 años al programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, de momento no estaremos registrando, en estricto cumplimiento a la veda electoral”, abundó al respecto Emilio Olvera, encargado de los programas sociales para los municipios de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















