Mayor representatividad de las mujeres en los cargos públicos

Álamo, Ver. – A fin de evitar la extinción de la lengua materna –náhuatl- en los pueblos originarios, es necesario que se inculquen en las nuevas generaciones el respeto por sus orígenes, por lo que el gobierno municipal que preside Lilia Arrieta, estará aperturando una nueva dirección, para facilitar cualquier trámite proveniente de las más de 40 comunidades indígenas del municipio.

Durante la conmemoración del día internacional de la mujer indígena en la comunidad de Lomas de Vinazco, en donde se llevó a cabo varias conferencias durante la mañana de este lunes, la presidenta municipal destaco que la importancia de las mujeres en el ámbito público y social, es cada vez más presente, ya que prueba de ellos es la actual administración.

Lilia Arrieta, dijo que es necesaria a preservación de la cultura, el folklor y la lengua, por lo que dentro de los gobiernos de la transformación se tiene equidad y paridad de género, ya que se tiene mujeres trabajando al frente de diferentes direcciones, incluso se tiene una mayor representatividad dentro de la administración pública municipal.

Detallo que también durante esta administración se generó la inclusión de personas que pertenecen a los pueblos originarios, por lo que la creación de esta nueva dirección para la preservación de la lengua materna, es encabezada por el maestro Rolando de la Cruz Hernández,

Se trabaja en la conformación de otra dirección que les ayuden a no tan solo a preservar la cultura y tradiciones, sino también a brindarles la atención esmerada a todos los ciudadanos de los pueblos originarios y que, al ir a solicitar un servicio, sean canalizado por su propia lengua y canalizados por alguien que le entienda al área donde necesaria

La presidenta municipal, dio a conocer que se trabaja en conjunto con el gobierno del estado para la conformación de un programa que incluya la preservación de la lengua indígena materna, de todas las comunidades originarias y que esta se pueda incluirse dentro del plan de desarrollo municipal.

“La intención, es que nuestra lengua materna –el náhuatl- no muera, que siga viva y que estas nuevas generaciones, quienes además las conocen desde muy pequeños, las sigan hablando, queremos que se sientan orgullosos de ser bilingües, que no tan solo hablen el español, sino también su dilecto”