Máscara maya de Calakmul llega a la Guelaguetza

El Museo de las Culturas de Oaxaca presenta la exposición La Máscara de Calakmul. Universo de jade, integrada por la colección facsimilar de la máscara, el pectoral y el peto de cuentas, cuyos originales fueron descubiertos en ese sitio maya de Campeche como parte de un ajuar funerario en la Tumba 1 de la Estructura VII.

La muestra organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llega a ese recinto en el marco de la festividad oaxaqueña más importante de México, la Guelaguetza, luego de una estancia en Madrid, España, como parte de la Feria Internacional de Turismo.

La Máscara de Calakmul es una pieza elaborada en mosaico de jade, concha y obsidiana gris, cuya antigüedad se ubica entre 660 y 750 de nuestra era, y forma parte del ajuar funerario que portaba un antiguo soberano maya, precisó el INAH en un comunicado.

Desde su descubrimiento, en 1984, se volvió representativa de esta cultura, y después de su última intervención, en 2004, realizada por Sofía Martínez del Campo Lanz, cuando se le incorporaron todas las teselas de jade acorde con el levantamiento arqueológico, recuperó su belleza.

En la exhibición, cuya curaduría estuvo a cargo de la maestra María del Pilar Cuairán Chavarría, la máscara —que data del periodo Clásico— es el punto de partida y llegada para la comprensión de la cosmovisión maya a través de un lenguaje narrativo y accesible, así como diversos recursos audiovisuales y literarios.

 

 

ONCE NOTICIAS / CULTURA

nf