Tihuatlán, Ver.- La prevención del embarazo en adolescentes y evitar las enfermedades de trasmisión sexual es un reto, ante lo cual se reforzaron pláticas entre población escolar en bachilleratos.
“Es importante que las y los adolescentes tenga una idea clara de lo que significa ser padres y las responsabilidades que conlleva el cuidado de un hijo”, señaló la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Susana Rodríguez.
Y es que el embarazo en edad temprana afecta la salud, la permanencia en la escuela, los ingresos presentes y futuros, el acceso a oportunidades recreativas, sociales y laborales.

Además del embarazo, tener relaciones sexuales sin protección implica un riesgo permanente de adquirir una infección de transmisión sexual, se advirtió en pláticas impartidas en el Telebachillerato Tihuatlán, con apoyo de personal de la Unidad Médica Especializada del Centro de Atención Primaria en Adicciones (Uneme-CAPA) de Poza Rica.
El país es primer lugar embarazos entre mujeres de 15 a 19 años, derivado de que 23% inicia su vida sexual entre los 12 y 19 años. Pese a que 97% conoce al menos un método anticonceptivo, más de la mitad no utiliza ninguno en su primera relación sexual, dando como resultado que cada año ocurren 340 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

