Tuxpan, Ver.- En proceso de verificación de permisos vigentes de productores, la Dirección General de Organización y Fomento de la CONAPESCA continuará entregando más apoyos productivos a pescadores de la región; anunció el titular de esa dependencia, Walter Hubbard Zamudio.
“Seguimos reasignando porque tenemos una segunda corrida. De 97 mil 500 solicitudes que llevamos, estamos verificando los permisos vigentes; tenemos un faltante de validación porque este Bienpesca se otorga bajo el amparo de un permiso vigente, y de allí hacemos la asignación…”, puntualizó en entrevista.
Abordado durante la reciente entrega de 300 apoyos a igual número de pescadores tuxpeños, el funcionario federal recordó que originalmente, a nivel nacional, se entregarían 45 mil apoyos, “pero optimizando gastos y sistemas se reasignarán a 47 mil 500 personas en toda la república”, sostuvo.
Detalló que “esos apoyos eran, originalmente, para los tiempos de veda o cuando hubiera una contingencia natural. Ahora es un reconocimiento a la actividad pesquera y al esfuerzo que cada pescador y acuacultor hace día a día para llevar alimentos sanos y de calidad a la mesa de las familias mexicanas. Son apoyos de 7 mil 200 pesos a cada productor”.
Luego de anotar que en Tuxpan se dispersaron 2 millones 160 mil pesos para 300 productores, anunció que en los próximos días, el otorgamiento del incentivo se ampliará al resto de la entidad.
En otro orden, subrayó que la dirección a su cargo analiza el fomento de la pesca en sus dos vertientes:
“Queremos que se dé el fomento en la producción, apareado con el consumo. No queremos fomentar la producción y que no haya mercado disponible. Tampoco queremos abrir un mercado que no tenga el producto y lo único que estemos haciendo es invitar a importaciones».
“Queremos hacerlo de forma articulada, promoviendo el fomento en sus dos vertientes. Es un binomio: producción y consumo, si no vamos a tener mil proyectos detonados en un año y al siguiente, más de la mitad parados”.