Ciudad de México.- Las conferencias matutinas que todos los días ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador son un instrumento de desinformación ya que distorsiona la realidad, además de que estigmatiza y censura la prensa, determinó la organización Artículo 19.
Al presentar su informe anual sobre libertad de expresión en México, acceso a la información y respeto de derechos humanos, titulado Distorsión: el discurso contra la realidad, la organización revela que el 2020 fue el año más violento contra la prensa, con seis víctimas mortales y una agresión cada 13 horas, 692 en total.
En este sentido, Leopoldo Maldonado, director regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, deja ver que desde el discurso presidencial hay una reiterada estigmatización de la prensa y un mensaje permisivo de que no habrá respuesta contundente de parte del Estado en las agresiones a periodistas.
También se observa la reacción del presidente con los llamados “otros datos” para “desdeñar problemas como la violencia contra las mujeres”, lo que no sustenta y cuyo camino para conseguir evidencia documental de sus dichos se vuelve en un “laberinto burocrático”.
“La cereza del pastel en la pretensión de concentrar y clausurar la información la atestiguamos este año con el amago de desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros organismos autónomos”, recordó.
El presidente justificó esto con mentiras como el costo de la plataforma o que supuestamente promueve la opacidad “cuando, en los hechos, son las dependencias a cargo del propio presidente y otros sujetos obligados a proporcionar información las que, en primer término, la niegan u ocultan”.
Para Leopoldo Maldonado, “con el tiempo, la mañanera se ha alejado de ser un verdadero espacio informativo, de transparencia y rendición de cuentas, para convertirse en uno donde se concentra y posiciona la agenda del Ejecutivo a cualquier costo, incluso sacrificando la verdad sobre el desempeño gubernamental”.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















