Magistrado José Luis Vargas acusa albazo en el TEPJF

Ciudad de México.- José Luis Vargas Valdez, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que este miércoles fue removido de la presidencia en una inédita sesión en su ausencia, acusó que su destitución es nula de pleno derecho y acusó a dos de sus compañeros de ejercicio ilícito de funciones.

En un video difundido después de la sesión en la que los magistrados Janine Otálora, Felipe de la Mata, Alfredo Fuentes Barrera, Indalfer Infante y Rodrígo Sánchez García lo removieron de la presidencia del TEPJF, Vargas Valdez aclaró que la solicitud para analizar su desempeño no corresponde a la naturaleza de las sesiones públicas del pleno.

A su decir, poner a discusión el punto de acuerdo como pretendían los demás violentaba el ámbito de competencia del tribunal, que debe enfocarse a resolver los asuntos del reciente proceso electoral. Este miércoles volverá a convocar a sesión, pero esta vez será privada.

“Los albazos no son la forma en como una democracia constitucional se solventan las diferencias”, declaró y consideró que la sesión en la que se le removió es nula de pleno derecho.

En cuanto a la convocatoria hecha por la magistrada Janine Otálora –que se erigió como presidenta en ausencia para sesionar sin Vargas Valdez– y la actuación como secretario general de acuerdos de Rodrigo Sánchez Gracia, afirmó que “constituye el ejercicio ilícito de funciones conforme a los artículos 99 constitucional y 571 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”.

“La elección de la presidencia del tribunal es por un período fijo y no existe la figura de revocación o destitución por el pleno de la Sala Superior como forma de terminación del encargo. El término de la presidencia sólo concluye al cumplirse el período de 4 años, que en mi caso culminará en noviembre de 2023”, añadió.

“Los conmigo a respetar el orden legal, a respetar nuestras instituciones democráticas, a un diálogo franco y abierto, a honrar su compromiso con la Constitución y las leyes que de ella emanan y, sobre todo, a evitar una crisis constitucional en medio del proceso electoral”, remató.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!