La guerra de las especificaciones sigue en activo, con la RAM y los procesadores mejorando cada año. En este sentido, las opciones que tienen a su disposición los gamers nunca han sido mejores. Tanto si estás buscando la oferta más potente, como la más original o única, tenemos la mejor opción para ti. Estos son los mejores teléfonos para jugar en 2017.
Samsung Galaxy S8: Un rendimiento muy potente con el Game Mode
Es muy probable que el Galaxy S8 sea el mejor smartphone Android del mercado. Y es que este dispositivo no escatima en lo referente a rendimiento y experiencia de juego. Las características del software para juegos que se introdujeron en el Galaxy S7 han sido renovadas para el nuevo buque insignia de la marca. En ‘Mantenimiento del dispositivo’, dentro de los ajustes del teléfono, podéis activar el ‘Modo Juego’, que cuenta con un Game Launcher (lanzador de juegos) y unas Game Tools (herramientas para los juegos). En el Game Launcher es donde se encuentran todos vuestros juegos, mientras que las Game Tools permiten, entre otras cosas, cambiar el modo de pantalla para adaptar los juegos que no admiten la relación de aspecto única de 18,5:9. Todo esto asegura una experiencia totalmente inmersiva, desactivando las notificaciones y haciendo el botón de inicio invisible, para que, por ejemplo, no se produzcan interrupciones mientras jugáis.
Su impresionante hardware también colabora a que la experiencia al jugar sea fluida y agradable. La pantalla curva de 5,8 pulgadas AMOLED Infinity del Galaxy S8 tiene una relación de aspecto única de 18,5:9, con una resolución de 1440 x 2960, es decir, 400 píxeles más alta que los teléfonos normales QHD. Todo esto, dentro de un cuerpo delgado y ergonómico, alimentado por una batería de 3000 mAh. El Galaxy S8 cuenta con el procesador top de la línea Snapdragon 835, una GPU Adreno 540 y 4 GB de RAM.
Samsung Galaxy S7: Un gran valor
Si no os podéis permitir un Galaxy S8, también os puede servir perfectamente su predecesor, el Galaxy S7, puesto que su diseño (previsor de cara al futuro) le hace no estar para nada obsoleto. Fue el mejor teléfono para los jugadores en 2016, y contó antes que ningún otro con soporte para la API Vulkan, lo que garantiza una mejor calidad gráfica. Su pantalla Super AMOLED de 5,1 pulgadas tiene una resolución QHD y 577 ppp, proporcionando esos detalles y esa representación de los colores sublimes que esperamos de Samsung. Para alimentar todo esto cuenta con una batería de 3000 mAh, (que se puede cargar completamente en 90 minutos con el cargador que se suministra), además de un procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 820 con una GPU Adreno 530 y 4 GB de RAM.
El S7 fue el primero en ofrecer el Game Launcher, que renace en el S8, y actúa como un «gaming center», almacenando y clasificando vuestros juegos. También utiliza un sistema de botón flotante llamado Game Tool, que se puede utilizar, entre otras cosas, para bloquear notificaciones y grabar vuestras partidas desde dentro de cualquier juego.
OnePlus 5: El buque insignia que va sobrado de RAM
El último buque insignia de OnePlus es el dispositivo más nuevo de esta lista, y cuenta en su interior con el mismo Snapdragon 835 que el Galaxy S8. Aunque lo que hace que el OnePlus 5 destaque como un dispositivo perfecto para jugar es su RAM (de entre 6 y 8 GB). Esto le proporciona unas prestaciones y una potencia increíbles a la hora de jugar. Además, cuenta con dos características únicas pensadas para los gamers: el modo Do Not Distrub (no molestar) y el modo Dash Charge (carga rápida) mientras se juega. Estas dos características hacen exactamente lo que su nombre indica. La primera evita posibles pulsaciones accidentales de los botones o de las notificaciones, mientras que la segunda permite una carga rápida como si vuestro smartphone no estuviera en uso. Su pantalla Full HD de 5,5 pulgadas está alimentada por una batería de 3300 mAh que puede soportar los juegos más exigentes sin sobrecalentarse.
Moto Gamepad: una consola económica en un instante para el Moto Z2 Play
El verano de 2017 nos va a traer un nuevo Moto Mod que va a hacer las delicias de quienes disfrutan jugando con su smartphone. El Moto Gamepad se podrá acoplar a cualquier smartphone de la familia Moto Z, proporcionándole dos palancas de control, un D-pad y cuatro «botones táctiles», con un estilo muy parecido a la Nintendo Switch. Puesto que el Mod se conecta al dispositivo directamente, no habrá ningún retraso debido a conexiones inalámbricas y, según Motorola, tendrá hasta 8 horas de autonomía gracias a su batería de 1035 mAh. Así es que si estáis pensando en invertir en un smartphone que os proporcione unas buenas experiencias a la hora de jugar, además de otras posibilidades ofrecidas por los Mods, es posible que os interese echar un vistazo a un dispositivo Moto Z como el Moto Z2 Play, que además, es una opción bastante económica.
Sony Remote Play: juega a la PS4 desde tu Xperia Z5
Si tienes una PlayStation 4, puedes jugar con ella usando algunos dispositivos Xperia gracias a Sony Remote Play. Esta función está disponible para los dispositivos Xperia X, Z3, Z4 Tablet y Z5 de Sony. Esto os permite usar vuestra conexión Wi-Fi de casa para establecer un enlace con vuestro smartphone o tableta y jugar usando un mando Dualshock 4. Para sacar el máximo provecho a esta experiencia, necesitaréis un soporte para mandos, que sujete vuestro teléfono a la parte superior del gamepad. El último de los dispositivos Xperia compatibles es el Xperia Z5, que tiene una pantalla de 5,2 pulgadas, un procesador Snapdragon 810 y 3 GB de RAM.
Hay un montón de magníficos smartphones (y accesorios) para jugar allá donde estéis, como el HTC U11 o el Honor 8. De hecho, tanto el hardware como el software de los smartphones Android han llegado a un punto tal, que con casi cualquier dispositivo de gama alta de los últimos dos años, se puede jugar perfectamente a cualquier título de Play Store.
¿Qué juegos son los que más te gustan en Android? ¿Qué smartphones recomendarías a los gamers? Comparte tu opinión con todo el mundo en los comentarios.
















